General busca salvar responsabilidad con orden telefónica sospechosa

“Soy un funcionario público, pero antes que todo soy una persona y también tengo derecho a mi sano esparcimiento y ocio. En base a una invitación familiar, asistí unas cuantas horas al concierto y me retiré. Fue un momento de esparcimiento, fuera de mi horario laboral, en un día domingo”, es lo que dijo el jefe policial de La Libertad, general Augusto Ríos Tiravanti para defenderse de los cuestionamientos que lo ponen en el ojo de la tormenta por asistir en horas de la madrugada del lunes 31 de julio a un concierto, cuando en la región está declarada de emergencia por la inseguridad ciudadana, debido al galopante accionar de la delincuencia y el crimen organizado.

El oficial, a raíz de este suceso, ha quedado mal ante la opinión pública y ciudadanos que sienten que hasta ahora no tiene un firme compromiso en la lucha contra el hampa. A nivel interno, el general Ríos Tiravanti busca salvar su pellejo, pues peligra en el puesto que se le asignó, de allí que para ello, frente a cualquier cuestionamiento de su comando o el Ministerio del Interior, de su puño y letra elaboró una orden telefónica que lo libraría de su responsabilidad; sin embargo hay un pequeño detalle que Causa Justa, en este informe, se lo contará.

Se trata de la orden telefónica N° 566-2023-III Macrepol-LL/Ceopol, la cual la hizo circular el general entre todas las unidades policiales poco después de que los medios de comunicación dieran a conocer los videos e imágenes que lo mostraban en horas de la madrugada de hoy en la fiesta que lo pone en aprietos.

UN GENERAL EN ALERTA ABSOLUTA

En esta orden telefónica, que tiene carácter de reservado y que lleva la firma de la autoridad policial, de fecha 31 de julio del 2023, se indica textualmente lo siguiente: “Este despacho (o sea él) dispone: Suspender, a partir de la fecha, la alerta absoluta, debiendo el personal policial de las unidades PNP pertenecientes a esta III Macropol La Libertad, continuar con las operaciones policiales de acuerdo al decreto de estado de emergencia, establecido en el departamento de La Libertad”. La medida de ALERTA ABSOLUTA se estableció por los días festivos por el Aniversario de la Independencia del Perú. Con esta orden, Ríos Tiravanti se defendería a nivel interno y argumentaría que no vulneró ninguna normativa, pues al lunes 31 de julio de la madrugada ya se había levantado esta medida.

LA OTRA ORDEN TELEFÓNICA

Sin embargo, Causa Justa tuvo acceso a otra orden telefónica, también de carácter reservado, con el mismo número N° 566-2023-III Macrepol-LL/Ceopol, que también lleva su firma, que sí lo pone en aprietos al general, pues en ésta se indica que la ALERTA ABSOLUTA, que rige tanto para oficiales como suboficiales, recién se levantaba a las 6 de la tarde de hoy lunes 31 de julio.

En esta orden que tiene el mismo número de serie que lo salva de responsabilidad, se lee la siguiente disposición dada por el mismo general: “Suspender, a partir de la fecha, la ALERTA ABSOLUTA, debido el personal policial de las unidades PNP pertenecientes a la III Macropol La Libertad, desde las 18:00 horas del 31 de julio del 2023, dejará sin efecto el uso del uniforme N° 08 (faena) debiendo de vestir el uniforme según estación 6B Verano, y las unidades especializadas el uniforme característico”. Es decir, dos órdenes telefónicas con la misma numeración, pero con un tenor diferente de acuerdo a las circunstancias presentadas en la coyuntura.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados