GORE GESTIONA ANTE ITALIA INSTITUTO DEL CUERO Y CALZADO

REDACCIÓN: Imagen Institucional del Gobierno Regional de La Libertad

Uno de los objetivos del memorándum de entendimiento suscrito entre el Gobierno Regional de La Libertad y la región de Lombardía (Italia), como es el Instituto Tecnológico y Productivo del Cuero y Calzado será impulsado el próximo año para realizar su construcción, implementación y funcionamiento, dijo el gobernador Manuel Llempén Coronel.

Tras dialogar vía zoom con el embajador de Italia en Perú, Giancarlo María Cursio, el Cónsul General del Perú en Milán, Augusto Salamanca Castro, funcionarios del cuerpo diplomático y del gobierno regional, evaluando avance del convenio con la región de Lombardía, se estableció como acuerdo que una misión técnica liberteña viaje a Italia para una pasantía.

La delegación la integrarán representantes de la universidad, empresarios de calzado y del gobierno regional. Durante una semana se reunirán con empresarios y en universidades con especialidades vinculadas al sector, visitando centros de producción y de venta para luego establecer acuerdos precisos y tener una visión clara de lo que se pretende para el Instituto Tecnológico y Productivo del Cuero y Calzado a instalar en el distrito El Porvenir.

El viaje podría hacerse entre marzo y abril del próximo año. En Lombardía harán la agenda a desarrollar para fortalecer la plataforma de asistencia técnica. “Será un honor recibirlos. Estaremos a su disposición”, dijo el cónsul.

Llempén precisó que de cada diez liberteños solo falta vacunar a dos para estar inmunizados, por lo que en tema sanitario por la covid-19 no debe haber preocupación.

Otro importante objetivo planteado por el gobernador regional fue ir avanzando en el diseño de las áreas que necesitará el edificio que albergará el instituto para un mejor funcionamiento, elaborar la malla curricular, el fortalecimiento de la posible plana docente y un plan funcional con una hoja de ruta que establezca plazos para operativizarla lo antes posible con el apoyo y asistencia técnica de la experiencia italiana.

“Tenemos separado un presupuesto para la construcción y queremos avanzar, para ello es necesario la malla curricular, para ir gestionando la autorización para la creación del instituto y su licenciamiento. Esperamos también que nos ayuden con la implementación de tecnología acorde a la malla curricular”, dijo Llempén.

Hemos construido y está operando un centro de innovación productiva del cuero y calzado en El Porvenir, que es donde mayormente se desarrolla este rubro. Necesitamos que nos apoyen capacitando al personal en tendencias de diseño y con tecnología 3D. Hay talento humano y se necesita su apoyo, agregó.

Hay miles de jóvenes ansiosos de aprender. Tenemos ganado y cuero, solo necesitamos el apoyo de Lombardía. Queremos formalizar un primer acuerdo de asistencia técnica. Tenemos debilidades en el diseño de productos de cuero y calzado. ¿Qué posibilidad habría para comenzar con esto?, preguntó Llempén.

Se puede establecer intercambio de conocimientos entre estudiantes y profesores; las empresas podrían recibir también a los alumnos capacitados e insertados con el modelo de Lombardía, propuso por su parte la gerenta regional de Producción, Karol Campos.

Miguel Pinglo, director del CITE de Cuero y Calzado, señaló por su parte que en este rubro se atiende a la cadena productiva, que son unas 50 mil empresas, directa e indirectamente, siendo micro empresas y empresas familiares en las que el conocimiento va pasando por generaciones, pero se necesita mejorar e innovar los sistemas de gestión, producción y comercialización, innovador. “El cluster todavía sigue siendo inadecuado”, dijo.

Si se compara internacionalmente para poder competir, la productividad sigue siendo artesanal. Falta trabajar y aprovechar el tema del diseño para ir a la par con las tendencias y modas, y ser más competitivos. El calzado importado de China es lo que sigue haciendo mucho daño a la producción, añadió, comprometiéndose a enviar un borrador de la currícula para que vean en qué áreas puede calzar la capacitación que ofrezcan.

Lombardía tiene prestigio mundial en calzado y textiles y sus institutos técnicos superiores, están muy conectados con las empresas del rubro. Hay unos 15 mil estudiantes que después de dos años de cursos salen a trabajar en estas empresas, explicaron en la reunión virtual.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados