La inseguridad ciudadana sigue siendo uno de los principales problemas que aquejan a Trujillo y las provincias de la región La Libertad. Martín Namay Valderrama, gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, hizo un llamado contundente para que la Policía Nacional priorice la prevención, fortaleciendo su Unidad de Inteligencia para desarticular organizaciones criminales antes de que cometan delitos.
En declaraciones para el medio N60, Namay señaló que, aunque ha habido capturas de delincuentes, estas suelen ocurrir después de que ya han cometido crímenes graves como asesinatos, extorsiones y torturas. «La percepción de inseguridad ha aumentado. Se necesita que la Policía, a través de su Unidad de Inteligencia, pueda desarticular esas organizaciones antes de que actúen», subrayó.
El funcionario también criticó la falta de efectividad en los operativos y estrategias actuales, destacando que la población no solo quiere anuncios o despliegues mediáticos de más policías en las calles, sino una presencia policial constante y efectiva en todos los distritos.
Namay fue enfático al señalar las deficiencias logísticas que enfrenta la Policía Nacional. “El Ministerio del Interior no ha comprado ni una bicicleta. Poco o nada han hecho los diferentes ministros del Interior desde el punto de vista logístico”, expresó, reflejando la frustración de la población por la falta de recursos para combatir el crimen de manera efectiva.
La ciudadanía exige una Policía operativa que no solo reaccione, sino que patrulle las calles y prevenga el crimen antes de que suceda. Este clamor se intensifica en medio de un panorama donde las extorsiones, asesinatos y robos se han vuelto parte del día a día en Trujillo y otras ciudades de la región.
Namay instó a que las autoridades del Ministerio del Interior asuman un compromiso real con la seguridad de la región, destinando recursos y equipamiento que permitan a los efectivos policiales cumplir con su labor de manera eficiente.