El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), está supervisando los planes de contingencia implementados por las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) SEDALIB y SEDACHIMBOTE, tras la alerta de posible contaminación del río Santa, en la región Áncash.
El director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras, informó que ambas EPS han activado pozos tubulares y reforzado el abastecimiento de agua mediante camiones cisterna para garantizar que la población de Trujillo y Chimbote continúe recibiendo agua potable con los estándares de calidad requeridos.
“Es una situación que ya está bajo control por parte de las autoridades y sectores competentes. Hacemos un llamado a la calma, ya que desde que se dio la alerta, ambas prestadoras han asegurado el suministro a través de fuentes alternas, mientras el Proyecto Especial Chavimochic (PECH) ha restringido la captación como medida de prevención,” señaló Contreras.
En La Libertad, SEDALIB ha iniciado la captación de agua desde pozos subterráneos debido a la suspensión temporal de captación de los canales del PECH, que abastecen a Trujillo desde el río Santa. Asimismo, Chavimochic informó que cuenta con reservas de agua suficientes para el abastecimiento de la ciudad.
Por su parte, en Áncash, SEDACHIMBOTE ha cerrado la captación de agua del río Santa y ha activado la captación desde la variante del río Lacramarca, así como de lagunas, reservorios y pozos para asegurar el suministro de agua potable en la región. En las zonas no cubiertas por la empresa, el gobierno local ha desplegado camiones cisterna para la distribución de agua.