La Municipalidad Provincial de Trujillo recibirá asistencia técnica de la Cooperación Suiza – Seco, a través del programa de gestión de finanzas públicas GFP Subnacional, mediante asistencia técnica y acompañamiento para un mejor manejo de los recursos públicos, apoyando en áreas que tienen que ver con inversión pública, presupuesto, abastecimientos y recaudación tributaria.
El teniente alcalde Mario Reyna Rodríguez, destacó el apoyo a recibir, comprometiendo el cumplimiento de metas y la ejecución de los compromisos de gestión que conlleven a una mejora en la provisión de los servicios públicos ediles.
“El programa busca el fortalecimiento de capacidades de las municipalidades provinciales del país del tamaño de Trujillo, apoyando la gestión de las finanzas públicas descentralizadas, transparentes e inclusivas”, dijo su coordinador interinstitucional, Limberg Chero Senmache al término de esta primera reunión en la que definieron las líneas maestras de acción, que tendrán especial énfasis en las gerencias de Presupuesto, de Administración y en el Servicio de Administración Tributaria.
Chero indicó que en el país se presenta un grave problema con municipalidades que están endeudadas y en serio riesgo. “Las nuevas gestiones tienen ese reto, lo que implica cambios a nivel institucional, Vamos a ayudar a dar viabilidad a eso”, remarcó.
Según adelantó, esto implica intervenciones para reducir el uso de energía, impresoras, toner o actividades extracurriculares, entre otros, para mejorar la marcha administrativa.
Este programa acciona en cinco ciudades del país, mediante convenios: Piura, Cuzco, Tarapoto (San Martín), Abancay y Trujillo.
En nuestra ciudad el equipo liderado por Limberg Chero lo integran, además, como residentes: Luis Enrique Izquierdo, Milagritos Díaz y Constante Castillo. Se suman al equipo: Jesús Pacheco; Luz María Garrido y Luis Liñán.
Reyna Rodríguez, que preside la comisión de transferencia de gestión en la MPT, dijo, por otra parte, que encontraron a la MPT en una situación financiera delicada, precisando que el año pasado hubo embargos por más de S/ 12 millones y este año se prevé pagar S/ 30 millones, lo que deja en riesgo la atención de la planilla de los trabajadores.
Igualmente, lamentó que en el proceso de transferencia de gestión hubiera serias limitaciones en el acceso a la información para corroborar el estado en que esta se encuentra.
La Cooperación Suiza – Seco se ocupa de planificar y aplicar medidas de política comercial y económica en los países en vías de transición y desarrollo a fin de contribuir de manera eficiente y efectiva a la reducción de la pobreza.