Nicolás Maduro: «No bloquearé WhatsApp, pero investigaré amenazas»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha aclarado que no ordenará el bloqueo de WhatsApp, a pesar de sus recientes críticas hacia la aplicación. En una conferencia de prensa, Maduro expresó su preocupación por el uso de WhatsApp para «amenazar» a simpatizantes y miembros del chavismo durante las protestas opositoras que rechazan los resultados de las elecciones presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron la victoria al mandatario.

«En WhatsApp han transmitido miles de mensajes llamando a matar al presidente Maduro, mandando a matar a los chavistas, llamando a matar al pueblo», declaró Maduro, según Globovisión. Instó a los ciudadanos a no dejarse «espiar ni amenazar» por la aplicación.

Además, informó que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha iniciado una investigación contra los responsables de estos mensajes. «Vamos a llegar a uno por uno con la ley, la justicia, el orden y la paz», añadió, señalando que muchos de los mensajes amenazantes provienen de teléfonos en Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos.

El día anterior, Maduro había desinstalado WhatsApp de su teléfono móvil, alegando que la aplicación estaba siendo utilizada para «amenazar a los jóvenes líderes populares, de calle, de comunidad, a la familia militar, policial y a toda Venezuela». Pidió a los venezolanos seguir su ejemplo y migrar a aplicaciones como Telegram y WeChat.

A pesar de sus fuertes críticas, Maduro enfatizó que su «batalla no es con espadas y lanzas» sino con «conciencia, con la verdad, con la justicia, con la ley, con la Constitución». Instó a los ciudadanos a denunciar a aquellos que hayan utilizado WhatsApp para realizar amenazas.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados