Parcoy se moviliza ante desastres naturales para apoyar a los afectados

El distrito de Parcoy enfrenta los estragos de las intensas lluvias que han generado deslizamientos, derrumbes de cerros y bloqueos en diversas zonas. En respuesta, la Municipalidad Distrital de Parcoy (MDP), liderada por el alcalde Alfredo Uriol Mariñoz, ha desplegado acciones urgentes para atender a la población y restablecer la conectividad vial en el menor tiempo posible.

Desde el inicio de estas emergencias, un pool de maquinaria pesada de la comuna ha trabajado de manera incansable en las áreas más afectadas. Las zonas de Llacuabamba, Retamas, Parcoy, El Tambo, Pilancón y La Soledad han recibido atención prioritaria, mientras que los trabajos continúan avanzando en el anexo de Santa Rosa y Pampa El Espino.

El jefe de Maquinarias de la MDP, Gilmer López Zamudio, destacó que las labores se realizan de manera coordinada con la población local, quienes han sido parte activa en la recuperación de las áreas afectadas. “La semana pasada se atendió Llacuabamba, y ahora estamos distribuyendo los equipos en diferentes sectores según las necesidades. Hemos ayudado a vecinos cuyas viviendas han sido severamente dañadas y seguimos trabajando para garantizar su seguridad”, explicó López.

Entre las labores realizadas, destaca el auxilio a una vecina cuya casa colapsó debido a los derrumbes. Con maquinaria como un cargador frontal, una retroexcavadora y dos volquetes, se logró remover escombros y brindar apoyo a la familia afectada.

El subgerente de Defensa Civil de Parcoy, Yolving Pizán Castillo, instó a la población a identificar y reparar las zonas vulnerables de sus viviendas ante las lluvias persistentes. Asimismo, reiteró el compromiso del municipio de brindar apoyo a quienes no cuenten con los recursos suficientes para realizar estas reparaciones. «Las puertas de la comuna están abiertas para ayudar a todos los habitantes que lo necesiten», señaló.

Además, enfatizó la importancia de una preparación constante para enfrentar este tipo de desastres. “Los equipos y las personas están listas para actuar en cualquier emergencia, pero también necesitamos que las familias estén alertas y refuercen sus hogares”, agregó.

Las áreas altas de Parcoy presentan retos significativos debido a su geografía accidentada. Las vías y viviendas en estas zonas son especialmente propensas a los deslizamientos. Sin embargo, los esfuerzos conjuntos entre el gobierno local y los ciudadanos han permitido responder rápidamente a las emergencias, minimizando los daños y restaurando la normalidad en la medida de lo posible.

El municipio ha hecho un llamado a la comunidad para mantener la colaboración y la comunicación directa con las autoridades. La participación activa de los habitantes ha sido clave para identificar las zonas más afectadas y coordinar la intervención de las maquinarias y el personal edil.

El alcalde Alfredo Uriol Mariñoz reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población de Parcoy, destacando que seguirán trabajando para atender las emergencias y reducir los impactos de las lluvias en el distrito. «Nuestra prioridad es la gente. No descansaremos hasta garantizar que cada vecino esté seguro y pueda recuperar su vida cotidiana», aseguró el burgomaestre.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados