Supervisan condiciones de albergue en Hogar La Niña

La situación en el Centro de Acogida Residencial (CAR) La Niña continúa siendo motivo de atención para la Defensoría del Pueblo, que mantiene su compromiso de garantizar la protección y bienestar de las niñas y adolescentes que residen en este espacio.

Este centro, destinado a proteger a menores en situaciones de vulnerabilidad, ha enfrentado múltiples denuncias en el pasado, incluyendo presuntas agresiones físicas, consumo de alimentos en mal estado, restricciones en la comunicación con familiares y limitaciones en la atención médica. Los informes de protestas y fugas han evidenciado la complejidad de los retos que enfrenta el recinto.

Desde mayo de 2024, la Defensoría del Pueblo ha desplegado diversas acciones de supervisión, realizando visitas in situ y entrevistando tanto a las autoridades responsables como a las propias residentes. Estas intervenciones han buscado verificar las condiciones en las que opera el CAR La Niña y han llevado a la emisión de recomendaciones específicas al Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF).

Entre las medidas sugeridas se incluyeron investigaciones disciplinarias al personal involucrado en posibles inconductas, evaluaciones psicológicas periódicas a los trabajadores del centro, estrategias para prevenir nuevas fugas y mecanismos para identificar oportunamente las necesidades de las residentes.

En respuesta a estas recomendaciones, el INABIF ha implementado una serie de medidas correctivas. Entre ellas destaca la contratación de personal adicional, el fortalecimiento de los equipos técnicos, y la puesta en marcha de talleres de teatro y danza.

Estas iniciativas buscan no solo mejorar el entorno del CAR, sino también ofrecer actividades recreativas y educativas que promuevan el desarrollo integral de las menores. Además, se han organizado visitas a lugares turísticos, con el objetivo de generar un ambiente más seguro y armonioso para las residentes.

El pasado 3 de enero, una nueva supervisión realizada por personal de la Oficina Defensorial de La Libertad comprobó avances significativos. Los inspectores verificaron que los ambientes del CAR se encontraban limpios, las actividades diarias se desarrollaban con normalidad y no se habían reportado nuevos actos de protesta ni intentos de fuga. Sin embargo, persisten retos importantes.

La atención especializada en salud física y mental para las menores sigue siendo una necesidad apremiante, al igual que la implementación de medidas para fortalecer la convivencia y prevenir futuros incidentes.

A pesar de los avances, la Defensoría del Pueblo reitera la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre la situación en el CAR La Niña y en otros centros de acogida del país. El bienestar y los derechos de las niñas, niños y adolescentes deben ser una prioridad ineludible para el Estado y la sociedad en general. La institución ha destacado la importancia de una intervención sostenida y coordinada entre las entidades involucradas, haciendo un llamado a las autoridades para que redoblen sus esfuerzos en la protección de este grupo especialmente vulnerable.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados