Con iniciativa municipal, se busca fomentar la importancia del peatón en la pirámide de movilidad urbana y el uso del transporte no motorizado.
En el marco del Día del Ciclista y del Peatón, a celebrarse el 23 de noviembre próximo, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) desarrollará un programa en honor a aquellos que se vieron afectados por malos conductores y que, incluso, han perdido la vida al momento de manejar sus vehículos no motorizados.
Precisamente, Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), comunicó el lanzamiento del programa oficial por el “Día del Ciclista y Peatón Trujillano”, buscando, además impulsar y transformar la cultura ciudadana y generar un interés por construir políticas en la movilidad urbana sostenible.
“Es una jornada totalmente libre, que va permitir una inmediata acción a la hora de liberar espacios públicos y zonas rígidas, tendremos el perímetro de la Plaza de Armas de Trujillo totalmente despejado de vehículos motorizados para que los ciudadanos puedan tener un momento de disfrutar del espacio públicos y de las actividades que se están programando por el Día del Peatón y Ciclista Trujillano”, explicó la gerente de TMT, Mariela Tantaleán.

De acuerdo al programa, se cerrará el perímetro de la Plaza de Armas para que la población pueda disfrutar de diversas actividades como la «Feria actívate peatón», que consiste en diversas actividades educativas, artísticas y campañas de sensibilización dirigido al ciudadano de a pie y al que usa el transporte no motorizado.
De igual manera, por la noche, se llevará a cabo la BiciFest, que consiste en un recorrido en bicicleta desde la Plaza de Armas de Trujillo, hasta el parque de las aguas en el distrito de Víctor Larco y dirigido al público en general. Esta actividad contará con el apoyo de la comuna victorlarquense.
Cabe recordar que el pleno del concejo aprobó en el año 2020 instituir, todos los 23 de noviembre de cada año, el Día del Ciclista y del Peatón, en memoria de Lance Ramírez Alva y otras personas víctimas de accidentes de tránsito en las vías, a través de la Ordenanza Municipal N°038-2020-MPT.