Traficantes de terrenos invaden zonas arqueológicas en La Libertad

El Ministerio de Cultura mantiene una defensa firme de los sitios arqueológicos de la región La Libertad.  Tras una reciente reunión con el general de la Policía Nacional del Perú, Augusto Javier Ríos Tiravanti, jefe de la III Macro Región Policial La Libertad y con el apoyo de la Procuraduría del Ministerio de Cultura, se procederá en las próximas semanas a desalojar a los invasores que ocupan zonas arqueológicas intangibles e iniciar procesos de sanciones administrativas y penales.

En el caso de Quebrada Santo Domingo, el Ministerio de Cultura ha realizado 5 recuperaciones extrajudiciales: mayo de 2015, julio de 2015, abril de 2016, junio de 2016, febrero de 2017 y marzo de 2022 e incluso precisó que técnicos de la institución restauraron un geoglifo de más de 3000 años de antigüedad.

Se ha constatado, también, que los invasores han vuelto a ocupar ilegalmente zonas arqueológicas en el distrito de Laredo (Quebrada Santo Domingo) y la provincia de Pacasmayo (Anlape, Farfán); por lo que se han realizado todos los trámites administrativos correspondientes, para que se proceda con la recuperación extrajudicial y no queden vacíos legales que puedan ser utilizados por los invasores.

“La protección y defensa de nuestro legado cultural es una responsabilidad ineludible de nuestro ministerio. Por ello, siguiendo los lineamientos de nuestra ministra Leslie Urteaga, haremos prevalecer la ley sobre inescrupulosos, quienes, pese a saber que se trata de una zona arqueológica intangible, adecuadamente señalizada, insisten en cometer acciones ilegales”, enfatizaron los funcionarios.

La ciudadanía puede denunciar cualquier tipo de atentado contra el patrimonio cultural, a través de formulario web: http://denunciaspc.cultura.gob.pe/

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados