En la madrugada del 7 de marzo, la tranquilidad de los vecinos del sector 6 de Marzo en el distrito de Paiján, de la provincia de Ascope, se vio interrumpida por la detonación de un artefacto explosivo en una vivienda de la calle Los Ángeles. El estallido, registrado alrededor de las 4:50 a. m., causó daños materiales en la fachada del inmueble de dos pisos, generando pánico entre los residentes.
Tras recibir la alerta, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) se trasladó al lugar para evaluar la magnitud del ataque. En el sitio, los efectivos policiales entrevistaron a la propietaria de la vivienda, J.M.C.R., de 35 años, quien narró que el estallido la despertó abruptamente mientras descansaba. Al salir a verificar lo sucedido, encontró una hoja de papel bond con mensajes extorsivos, lo que refuerza la hipótesis de que el atentado estaría vinculado a bandas delictivas que operan en la zona.
Este nuevo episodio de violencia refleja la grave crisis de inseguridad que enfrenta Paiján, un distrito que en los últimos años se ha convertido en un blanco recurrente de extorsionadores. La modalidad de estos ataques sigue el mismo patrón: explosiones en domicilios o establecimientos comerciales acompañadas de amenazas escritas para exigir dinero a cambio de no atentar contra la vida de las víctimas o de sus familias.
Las autoridades han intensificado las investigaciones para identificar a los responsables y determinar si este hecho está relacionado con otros casos de extorsión registrados en la provincia de Ascope. La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y la Unidad Especializada de la Policía han tomado conocimiento del incidente y se espera que en los próximos días se refuercen los operativos en la zona para desarticular a estas organizaciones criminales.