¡Lo que faltaba!: detectan larvas del zancudo del dengue

En una clara muestra de prevención ante la amenaza del dengue, la Municipalidad de Alto Trujillo ha intensificado sus acciones sanitarias tras las lluvias registradas en el distrito. Como parte del plan de emergencia activado por las autoridades locales, las cuadrillas antidengue, conformadas por 15 brigadistas debidamente capacitados e implementados, han iniciado un trabajo puerta a puerta para detectar focos de riesgo en zonas vulnerables.

Durante una de las recientes intervenciones en el Barrio 6, se encontraron larvas del vector del dengue —Aedes aegypti— en cuatro viviendas. Este hallazgo encendió las alertas entre los equipos de salud, que de inmediato activaron los protocolos sanitarios para evitar la propagación de la enfermedad.

“El objetivo es proteger la salud de la población, especialmente en este contexto de lluvias que favorecen la acumulación de agua y la formación de criaderos”, afirmó el administrador municipal, Joseph Cubas Tejada, quien explicó que estas cuadrillas han sido capacitadas por especialistas del Centro de Salud Materno Infantil Melvin Jones y cuentan con el respaldo de la Subgerencia Ambiental de la comuna.

Las acciones no se limitan únicamente a la verificación de tanques y depósitos de agua en los domicilios. También incluyen orientación a las familias sobre la correcta eliminación de criaderos, limpieza de patios y techos, así como la promoción del uso de mallas y tapas para los recipientes de almacenamiento.

“El trabajo continuará durante ocho meses. Nuestro compromiso es llegar al 100% de las viviendas en Alto Trujillo para minimizar cualquier riesgo de contagio. Sabemos que la lucha contra el dengue no es solo institucional, sino también ciudadana. Por eso pedimos a los vecinos colaborar y permitir el ingreso del personal a sus hogares”, añadió Cubas Tejada.

La población ha respondido con preocupación, pero también con disposición. Algunos vecinos del Barrio 6 expresaron su respaldo a la iniciativa y reconocieron la importancia de estas visitas para evitar una posible emergencia sanitaria. “El año pasado hubo casos en la zona y fue terrible. Ahora estamos más alertas”, comentó la señora Rosa Gálvez, moradora de la zona intervenida.

Las autoridades de salud, por su parte, recomendaron no bajar la guardia, ya que el zancudo transmisor del dengue se reproduce en ambientes urbanos y puede proliferar rápidamente si no se eliminan los criaderos a tiempo.

La campaña de Alto Trujillo se enmarca dentro de los lineamientos del Ministerio de Salud, que ha reforzado la vigilancia epidemiológica en distritos vulnerables tras el incremento de lluvias en la región.

De esta manera, el municipio altotrujillano se posiciona como uno de los primeros en implementar medidas sostenidas contra el dengue, apostando por la prevención, la educación comunitaria y el trabajo articulado con los centros de salud. Las visitas domiciliarias continuarán en otros barrios en los próximos días.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados