Un nuevo hecho de violencia ha sacudido al sector minero en La Libertad. Dimas Guillermo García Núñez, de 31 años, fue ingresado de emergencia a la Clínica San Pablo de Trujillo con una herida por proyectil de arma de fuego (PAF) y una fractura expuesta en el fémur distal izquierdo, producto de un ataque registrado la noche del miércoles 2 de abril en el interior de una mina, ubicada en la sierra liberteña.
García Núñez fue alcanzado por un disparo durante una balacera que se produjo al interior del campamento minero donde laboraba. Herido de gravedad, fue inicialmente atendido en la posta médica Santa María, en Chagual, desde donde fue derivado a la ciudad de Trujillo en horas de la madrugada del 3 de abril para recibir atención especializada.
Personal de la comisaría Ayacucho se constituyó a la Clínica San Pablo tras ser alertado sobre el ingreso del trabajador herido. En la unidad de emergencias, el propio agraviado narró brevemente que se encontraba cumpliendo su jornada laboral cuando estalló un enfrentamiento armado. La investigación busca ahora esclarecer si se trató de un ataque por parte de presuntos mineros ilegales o una disputa interna.
El caso ya ha sido comunicado al representante del Ministerio Público y se encuentra en etapa de investigación. Por ahora, se mantiene bajo reserva la línea de investigación principal, aunque fuentes policiales no descartan que se trate de un nuevo episodio vinculado a bandas delictivas que operan en zonas de explotación minera, muchas veces asociadas a redes de minería ilegal, extorsión y sicariato.
El incidente pone nuevamente en agenda la inseguridad que se vive en zonas mineras del ande liberteño, donde en los últimos años se han registrado enfrentamientos, atentados y asesinatos relacionados al control territorial de vetas y actividades ilegales.
La familia de García Núñez ha solicitado garantías para su seguridad y la de otros trabajadores, mientras que desde diversos sectores se exige la intervención urgente del Estado para evitar que las minas legales sigan siendo escenarios de violencia armada.