Trasladan a escolares en camioneta del Gore La Libertad

En medio de la temporada de lluvias que viene afectando diversas zonas del norte peruano, una rápida acción coordinada entre autoridades educativas y ambientales ha logrado proteger a decenas de estudiantes de la provincia de Chepén. La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chepén, ante el incremento del caudal del río Chamán, ha dispuesto una camioneta para el traslado seguro de 55 escolares del colegio Javier Heraud, ubicado en el sector Huaca Blanca Baja.

Hasta hace unos días, estos estudiantes cruzaban a pie el río para asistir a clases, exponiéndose diariamente a riesgos por la fuerza del agua y la inestabilidad del terreno. El crecimiento súbito del caudal, ocasionado por las intensas lluvias registradas en la región La Libertad, ha convertido ese trayecto en una travesía potencialmente mortal.

Frente a este escenario, el gerente regional de Educación, Martín Camacho Paz, y el gerente del Ambiente, Frank Sánchez, articularon esfuerzos para brindar una respuesta inmediata a la emergencia. La disposición de la camioneta ha sido calificada como una medida urgente de salvaguarda, mientras se buscan soluciones más estructurales.

«Lo más importante es la integridad de los estudiantes. No podemos permitir que se expongan a este tipo de peligros solo por querer estudiar. Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con la seguridad y la educación de nuestros niños y jóvenes», declaró Camacho Paz durante una visita al lugar.

Sin embargo, la medida, aunque efectiva en el corto plazo, es solo una solución temporal. Las autoridades han comenzado a evaluar escenarios alternativos en caso las lluvias persistan y el caudal del río Chamán continúe aumentando. Una de las opciones es el dictado provisional de clases en Santa Victoria, una localidad cercana que cuenta con infraestructura educativa disponible y segura.

Además, el tema ha abierto el debate sobre la necesidad urgente de infraestructura adecuada en zonas vulnerables. Se ha puesto sobre la mesa la propuesta de construir un puente sobre el río Chamán que permita el paso peatonal y vehicular durante todo el año. Esta iniciativa, aunque aún en etapa de evaluación, ha sido recibida con esperanza por la comunidad escolar y los padres de familia.

“Todos los años es lo mismo cuando llueve. Los niños se arriesgan cruzando el río. Necesitamos una solución definitiva. Un puente sería ideal para todos los vecinos, no solo para los escolares”, comentó Julia Herrera, madre de familia del sector.

La situación evidencia la fragilidad de las condiciones de acceso a la educación en zonas rurales y periféricas, donde los fenómenos naturales agravan las brechas estructurales ya existentes. Lo sucedido en Huaca Blanca Baja es un recordatorio urgente de que la planificación de obras públicas debe tener como prioridad la seguridad de las comunidades más vulnerables, especialmente los escolares.

Mientras tanto, la camioneta asignada por la UGEL continuará realizando los traslados diarios hasta que se implementen medidas más duraderas. El monitoreo del caudal del río se mantiene activo y se espera que las autoridades regionales anuncien en los próximos días un plan integral para atender este tipo de emergencias.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados