Minsa reporta 104 nuevos casos confirmados de dengue en la última semana

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante la semana epidemiológica n.° 32, se registraron 104 nuevos casos confirmados de dengue y 686 probables en el país, según el último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).

Desde la semana epidemiológica n.° 14, donde se registraron 20,673 casos confirmados, el Perú ha mostrado una desaceleración en la curva de contagios. Actualmente, 275 distritos están en descenso, 75 se mantienen en meseta y 47 continúan en transmisión activa.

El Minsa ha inspeccionado 7,217,335 viviendas con control larvario y fumigado 2,277,602 desde enero hasta la fecha, destacándose las regiones de Piura, Ucayali y Loreto por la mayor cantidad de viviendas intervenidas.

El control larvario se centra en el tratamiento de recipientes de agua con larvicida piriproxifen, aprobado por la OMS. Las regiones con mayor fumigación incluyen Piura, La Libertad e Ica.

El Minsa sigue implementando acciones bajo el «Plan de Prevención y Control del Dengue 2024» para frenar la propagación de la enfermedad.

Síntomas y signos de alarma del dengue
Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, y sarpullido. Los signos de alarma son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, y sangrado de mucosas. Ante estos, se exhorta a la población a no automedicarse, mantener hidratación adecuada y acudir al centro de salud más cercano.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados