POR YURI CASTRO
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), al parecer, ha decidido tomar el toro por las astas para poner orden en la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Macedonio de la Torre” (ESFAPMT)-Bellas Artes de Trujillo, donde todo hace indicar que los actuales directivos están haciendo las cosas al revés, sin transparencia, con actos fuera de la ley.
De allí que, a través de una carta, la Sunedu respondió a uno de los egresados que a pesar de haber culminado sus estudios en el 2014 hasta ahora no aparece inscrito su diploma de bachiller en esta institución, al parecer, por negligencia de las autoridades de Bellas Artes.
La denuncia sostiene que dicha institución educativa superior habría incurrido en irregularidades al no cumplir con la inscripción de los grados de bachiller en Artes Plásticas y Visuales en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu, pese a que los diplomas han sido emitidos en el 2015.
En el documento, Sunedu confirma que, tras realizar una consulta al Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales, no se halló inscripción alguna sobre el grado de bachiller mencionado. Esta omisión, según la superintendencia, puede constituir un incumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley Universitaria N° 30220, que regula las obligaciones de las instituciones educativas respecto al otorgamiento y registro de grados académicos.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Universitaria, Sunedu tiene la competencia de supervisar el cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos para el otorgamiento de grados y títulos, así como garantizar el registro de los mismos en el sistema nacional.
En ese sentido, a través de esta carta, la Dirección de Supervisión de Sunedu ha solicitado formalmente a la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Macedonio de la Torre” (ESFAPMT)-Bellas Artes de Trujillo información adicional que permita esclarecer las presuntas irregularidades mencionadas en la denuncia. El requerimiento busca determinar si efectivamente la institución incumplió sus obligaciones normativas al no inscribir los grados académicos correspondientes.
La superintendencia recordó que el artículo 45 de la Ley Universitaria N° 30220 establece requisitos estrictos para el otorgamiento de grados de bachiller y títulos, los cuales deben ser equivalentes a los otorgados por universidades del país y registrados formalmente. Asimismo, la normativa vigente responsabiliza a las autoridades de las instituciones educativas por cualquier incumplimiento en este proceso, por lo que la ESFAPMT deberá brindar las explicaciones necesarias en el marco de esta investigación.
La respuesta oficial, firmada por Carmen Raimy Apaza Salcedo, analista de la Dirección de Supervisión de Sunedu, y el director de dicha área, Ray Harvey Mellin Rubio, deja en claro que la superintendencia continuará con las acciones correspondientes hasta esclarecer los hechos y, de ser necesario, aplicar las medidas que correspondan.
![](https://causajusta.pe/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-17-at-7.17.15-PM.jpeg)
![](https://causajusta.pe/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-17-at-7.17.42-PM.jpeg)
Al respecto, estudiantes y egresados de la ESFAPMT podrían verse afectados si el incumplimiento se confirma, al no contar con la debida formalización de sus grados académicos.
¿DEPENDEN DE LA GRELL?
Sospechosamente, por alguna razón, a pesar de que la escuela de Bellas Artes tiene rango universitario desde el 2014, los actuales directivos, en la práctica, no han querido adecuarse a Ley Universitaria N° 30220 que les permite que ese centro de estudios superiore crezca como sí ha ocurrido con la Escuela de Bellas Artes del Cusco que cuenta con sus respectivas Facultades de Artes y de Educación Artística, adecuadas a la norma universitaria vigente.
Esto ocurre a pesar de que consciente e inconscientemente saben, perfectamente, que ellos se rigen por la Ley Universitaria. Recientemente, el director de la Escuela de Bellas Artes, Víctor Montenegro Burga, para poner en marcha un Programa de Complementación Académica rubricó una resolución donde invoca a la Ley N° 23733 Ley Universitaria del Perú la cual ya ha sido derogada el 9 de julio del 2014 y reemplazada por la Nueva Ley Universitaria 30220.
A eso hay que añadir que en la misma página web de la Escuela de Bella Artes se precisa que este centro de estudios se rige por la nueva Ley Universitaria 30220. “Actualmente la Escuela está bajo los alcances de la nueva Ley Universitaria, Ley N° 30220; por lo que recientemente se ha adecuado para ejercer su autonomía académica y es facultada para otorgar los bachiller y títulos de licenciado”, se lee.
Sin embargo, en Bellas Artes ha ocurrido una dependencia con la Gerencia Regional de Educación de La Libertad (GRELL) que, como todos sabemos, está politizada a tal punto que, de manera sospechosa, varias denuncias de irregularidades en esta escuela de educación superior artística han sido archivadas a lo largo de los últimos años. ¿Hay un topo dentro de la escuela de Bellas Artes con enlaces en la GRELL?, ¿hay algún tipo de enlace, nexo, para apañar todo lo malo que ocurre en Bellas Artes? Los documentos que Causa Justa irá revelando lo demostrarán.
¿SE LAVA LAS MANOS?
Un egresado de la Escuela de Bellas Artes que desde el 2014 busca que su diploma de bachiller sea inscrito en la Sunedu envió una carta notarial al director de la escuela de arte, Víctor Montenegro Burga, para que responda por este vacío. La respuesta que la autoridad ofreció deja mucho que desear y el mismo advirtió que hay casos similares. “Se realizó reunión del Consejo Directivo de la ESFAP (Escuela de Bellas Artes), para evaluar su solicitud, respecto a la inscripción de grado de bachiller en Artes Plásticas y Visuales, por lo que, a pesar que en casos similares la Sunedu se pronunció manifestando que no procede la inscripción de manera retroactiva, se acordó realizar una nueva consulta por su caso específico”, se lee en la respuesta rubricada por Montenegro Burga.
![](https://causajusta.pe/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-17-at-7.43.31-PM-1.jpeg)
DEPENDE ELLOS
En el caso específico de este egresado, que por el momento prefiere guardar su identidad en reserva, la única respuesta concreta que recibió fue del secretario académico de Bellas Artes, Luis López Gamarra, quien elevó un informe al director de la escuela, Víctor Montenegro Burga, sobre lo que se tenía que hacer para superar el impase concreto que es reclamado desde el 2014. En ese informe técnico del 2023, López Gamarra advirtió que los plazos para inscribir el mencionado bachillerato han prescrito, pues la norma determina un plazo de 45 días para realizar ese procedimiento ante la Sunedu. O sea, por alguna razón, que se desconoce, no se ejecutó ese trabajo.
López Gamarra indica que para la atención al recurrente se tiene que iniciar nueva gestión, según el protocolo del Sunedu. En el mismo informe, López Gamarra pide que se abra una investigación para ver qué pasó exactamente, sobre razón de no inscribir a tiempo el bachillerato del egresado.
![](https://causajusta.pe/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-17-at-7.47.50-PM.jpeg)
¿TOMAN REPRESALIAS?
Las reacciones con respecto a las publicaciones realizadas por Causa Justa sobre la Escuela de Bellas Artes no se han dejado esperar. Jorge Gutiérrez Villa comentó en el fanpage de nuestro portal. Jorge Gutiérrez Villa escribió: “Eso es de siempre nadie hace nada y si los estudiantes se levantan contra eso les ponen mala cara y los «profesores» comienzan a poner notas bajísimas, no es justo, necesitamos ayuda por favor esto no puede seguir así”. Brenda Lorena Torres Cava comentó: “Bellas Artes tierra de nadie, nunca los alumnos fueron prioridad, estamos en la precariedad año tras año, dirección gasta en cosas innecesarias, hace manejos extraños, quien los fiscaliza?”. Mañana seguimos con más.