TERRENO PARA HOSPITAL DE HUAMACHUCO QUEDÓ DESOCUPADO

Se superó el último problema para sacar adelante la licitación para la construcción del nuevo hospital Leoncio Prado, de Huamachuco, en la provincia Sánchez Carrión, que tiene prevista una inversión total, incluyendo infraestructura, equipamiento, gestión y supervisión de S/ 164, 812,829.83 y plazo de ejecución de 780 días calendarios.

El vicegobernador regional, Ever Cadenillas, estuvo hace poco en Huamachuco, coordinando se agilice y supere este inconveniente que derivó en la postergación por algunos días del otorgamiento del proceso de selección para ejecución, equipamiento y supervisión de este proyecto cuya unidad ejecutora es el Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS.

“Como el terreno ha quedado desocupado, vamos a insistir para que la reprogramación de la entrega de la buena pro se haga lo más pronto posible, se continúe con el proceso y lo más pronto posible empiece la construcción del hospital”, dijo la autoridad.

El nuevo nosocomio contará con 79 camas hospitalarias, 32 consultorios, 6 cunas, 2 salas de operaciones y 2 salas de parto. será construido en un terreno de 5,520 m2, tendrá un sistema de aisladores sísmicos y estará completamente equipado, mejorando las atenciones en salud de más de 173 mil habitantes de esta parte de la región.

Hasta hace pocas semanas atrás parte del terreno estaba ocupado por transportistas interdistritales y comerciantes informales. Con apoyo de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión y el Ejército se logró el desmontaje de puestos y la limpieza del predio ubicado en la avenida 10 de Julio, que era utilizado como paradero interdistrital de automóviles y combis que brindan servicio al interior de la sierra liberteña.

Hay que recordar que este año, mediante Resolución UED N° 7-2022-PRONIS se aprobó el nuevo expediente técnico del proyecto Mejoramiento y Ampliación de los servicios de Salud del Hospital Leoncio Prado, de Huamachuco, en la provincia Sánchez Carrión, con una inversión total de S/ 164, 812,829.83.

El presupuesto de la obra civil es de S/ 122, 579,492.61; el presupuesto del equipamiento médico es de S/ 30, 177,161.76; el costo de la gestión del proyecto es de S/ 2, 508,172.04; y el valor referencial de la supervisión es de S/ 9, 543,003.42.

El 30 de julio del año 2002 el Gobierno Regional de La Libertad y el PRONIS suscribieron el convenio N° 017-2020-PRONIS para que este último organismo realice la ejecución de la obra, supervisión e implementación del equipamiento.
HOSPITAL TOMAS LAFORA
Por otra parte, se viene avanzando en lo que concierne al Hospital Tomás Lafora, proyecto que está a la espera de la demanda adicional de recursos para financiar la elaboración del expediente técnico, lo que también estará a cargo del PRONIS, que viene haciendo el seguimiento de dicha demanda y que, además está avanzando el documento técnico.

El nuevo hospital, de categoría II-1 se ha previsto hacerlo en el terreno actual, que tiene 19,725 m2 y contará con los servicios de Dermatología, Cardiología, Medicina Física, Rehabilitación, entre otros, beneficiando a una población de más de 109 mil habitantes.

PRONIS también gestionó y logró el cambio de unidad ejecutora del proyecto de reconstrucción del establecimiento de salud Lucma, en la provincia Gran Chimú, a favor de la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios.

Cadenillas indicó luego que se sigue trabajando para sacar adelante los proyectos para el mejoramiento y ampliación de los establecimientos de salud de Otuzco, Julcán, Pataz y Chao. Además, se ha presentado el cronograma para el peritaje y posterior reformulación del expediente técnico para la construcción del Hospital de Virú.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados