Consejera regional de La Libertad es elegida representante nacional

El IV Congreso Nacional de Consejeros Regionales del Perú, celebrado en la histórica ciudad de Ayacucho los días 4 y 5 de diciembre, marcó un hito en la labor legislativa y fiscalizadora de los Consejos Regionales . Este congreso fue organizado por el Consejo Regional de Ayacucho y reunió a más de 250 consejeros regionales provenientes de las 25 regiones del país, quienes se congregaron en la ciudad de Huamanga.

Bajo el objetivo de fortalecer la fiscalización y el control político a los Gobiernos Regionales, el Congreso ofreció un espacio único para el intercambio de experiencias y conocimientos entre las autoridades regionales. Durante las jornadas, se abordaron temas clave relacionados con la función legislativa, la labor fiscalizadora y el rol de los Consejos Regionales en la construcción de una gobernanza inclusiva y sostenible.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la elección de la consejera regional de La Libertad, Cristina Méndez Visitación, representante de la provincia de Trujillo, como la nueva presidenta de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (ANCR) del Perú. Su designación fue recibida con entusiasmo, no solo por ser una autoridad joven, sino también por haber presentado una lista equitativa conformada por los consejeros regionales de Cusco, Piura, Lima, Ica, Huancavelica, Huánuco, San Martín, Tumbes y La Libertad, 4 de ellas representantes mujeres.

En su discurso, Cristina Méndez , abogada de profesión y exregidora distrital de la Esperanza, destacó que a través de su nuevo cargo y equipo de trabajo, buscará fortalecer la unidad y colaboración entre los consejeros regionales de todo el país. “Este espacio nos permite unificar criterios, presentar propuestas que actualicen normativas y garantice una mejor rendición de cuentas por parte de las autoridades”, expresó. Además, resaltó la relevancia de fortalecer la función legislativa y fiscalizadora de los Consejos Regionales, destacando que las experiencias compartidas en el congreso han sido claves para mejorar la gobernanza regional.
Además se ha garantizado que la región La Libertad será sede del VI Congreso Nacional de Consejeros Regionales del Perú, a desarrollarse en el mes de Noviembre del 2025, tal como lo anunció la nueva presidenta. “Es un honor que La Libertad haya sido seleccionada como sede para el próximo congreso. Trujillo estará en los ojos del Perú. No solo se espera darle movimiento a la economía de nuestra Provincia sino que será una oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de la colaboración entre las regiones y el gobierno central, enfrentando juntos los desafíos comunes como la infraestructura y el acceso a servicios básicos de nuestras regiones”, señaló Méndez.

El evento fue clausurado por el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, destacando la importancia de este tipo de encuentros para el fortalecimiento de las capacidades de los consejeros regionales. Por su parte, el presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Héctor Cárdenas Castro, agradeció el compromiso demostrado por los representantes de todas las regiones y la voluntad de generar propuestas concretas para enfrentar los retos comunes.
Entre las gestiones que este Congreso ha encargado a la nueva presidenta es continuar impulsando el proyecto de Ley que se verá en la Comisión de Descentralización del Congreso de La República, la cual tiene puntos importantes como :

  1. Que los consejos regionales se conviertan en unidades ejecutoras
  2. Añadir la potestad de interpelar y censurar a funcionarios, siendo causal de Vacancia para el gobernador sino ejecuta lo ordenado por el Consejo
  3. – Reglamento de la Ley 31812 (del 1 y el 2%) del PIA, que autoriza la entrega de recursos a los Consejos Regionales pero que está siendo interpretada de forma restrictiva, entre otros .

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados