Obras del GORE por gestión e inversión superarán los S/ 13 mil millones

Autoridad liberteña indicó que con gestión ante el Ejecutivo se ha conseguido comprometer obras de trascendencia como Chavimochic III y los hospitales Regional, Belén e IREN Norte

Como GORE se tiene un presupuesto por año de 700 millones de soles con los que se está cerrando la brecha en infraestructura educativa, equipamiento médico, carreteras, agricultura, entre otros

César Acuña, gobernador regional de La Libertad, reveló hoy, en una exposición que hizo a empresarios de la Cámara de Comercio de La Libertad, que en cuatro años de mandato estará dejando proyectos por más de 13 mil millones de soles.

Expresó que el presupuesto anual del GORE La Libertad es de tan sólo 700 millones de soles, que en su mayor parte sirve para cubrir obras de mediana magnitud. Eso quiere decir que si ese monto se multiplica por 4 años de mandato, se tendrá más de 2,800 millones de soles en obras con la cartera propia del GORE.

A ello se suma de sus más importantes gestiones para destrabar después de 7 años Chavimochic III, donde ya está en camino una inversión de 750 mil dólares (2,800 millones de soles) para culminar la presa Rafael Quevedo (antes Palo Redondo) y la tercera línea del sifón Virú, a cargo de Canadá, además del canal Madre.

 “Gracias a Chavimochic nos convertiremos en la despensa alimentaria del mundo. Para la tercera etapa solo falta el 30% de los trabajos. Se podrá irrigar 66 mil hectáreas de tierras nuevas y mejorar otras 48 mil en los valles de Moche y Chicama. Se tendrá ingresos por 2 mil millones de dólares al año, a la vez generará 150 mil puestos de trabajo”, añadió.

Hospitales emblemáticos

En salud, la obra más grande que ha gestionado ante el Ejecutivo es la construcción del nuevo Hospital Regional Docente, donde se invertirá 1,500 millones de soles, y que debería iniciar a fines del 2025, a cargo de Reino Unido.

Igualmente, mediante convenio, el MINSA está asumiendo los estudios para el nuevo hospital Belén, cuyo costó será también de 1,500 millones de soles. Este ya fue incluido en el programa de Hospitales Centenarios y será construido en un terreno que ya fue transferido al MINSA, en Alto Moche.

Para los pacientes oncológicos, transcenderá también la construcción del nuevo IREN Norte, donde se ha proyectado una inversión de 2 mil millones de soles. Se está gestionando para que la obra sea asumida por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN). Se ubicará en un predio de 10 hectáreas del sector El Tablazo, distrito de Huanchaco.

Aparte, en infraestructura hospitalaria se está invirtiendo 1,000 millones. Con el PRONIS está en ejecución del hospital Leoncio Prado de Huamachuco y el Tomás Lafora de Guadalupe, y como GORE vienen en camino el hospital de Otuzco, Virú y Santa Isabel (El Porvenir).

Obras por Impuestos

Finalmente, añadió que el GORE La Libertad tiene un techo presupuestal que alcanza los 1,080 millones de soles para ejecutar Obras por Impuestos.

Antes de la participación de César Acuña, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Fernando Guerra, entregó un pliego de puntos importantes en favor de la región, que deben ser desarrollados a fin de que la región sea más productiva y competitiva. A la vez dio a conocer el compromiso del empresariado liberteño de trabajar junto al GORE por la prosperidad de la región La Libertad.

About Author

Causa Justa

Destacadas

Artículos Relacionados