La Corte Superior de Justicia de La Libertad también dictó prisión preventiva contra dos sujetos que prestaron sus nombres para lavar el dinero de la organización criminal “La Gran Fa”, así como adquirir vehículos y fundar empresas para la actividad minera ilegal que se desarrollaba en el caserío de El Lajón, provincia de Otuzco, en la sierra de La Libertad.
Por ese motivo el juez de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Jenner Moisés Vásquez Martínez, les dictó 36 mes de prisión preventiva contra Santos Melanio Arévalo Quiroz y Gauer Javier Honores Ulloa, quienes según las investigaciones de la fiscal especializada en crimen organizado de La Libertad, Jennifer Ludeña, cumplían un rol preponderante dentro de la mafia. Ambos, además, prestaban su Reinfo para actividades mineras ilegales.
A Santos Melanio se le atribuye adquirir bienes y servicios a su nombre por órdenes del hombre clave de la organización criminal Jose Agustín Arteaga López (a) “Agucho o Agustín”, así como facilitar a través de la empresa “Idelsa” la emisión de guías de remisión, el transporte, venta y comercialización del mineral carbón antracita que se extrae del caserío El Lajón que son utilizadas como fachada para comercializar el mineral carbón antracita extraído ilegalmente
Asimismo ante las medidas cautelares impuestas al hombre clave de la organización criminal José Agustín Arteaga Díaz, en el mes de setiembre del 2022, Santos Melanio Arévalo Quiroz, previa coordinación con los demás integrantes y por órdenes del hombre clave y con financiamiento de la organización, constituyó la Empresa Maq Carbonifera EIRL de fecha 30 de diciembre del 2022 consignado como domicilio fiscal la Calle Gil de Castro N° 598 –urbanización El Bosque (mismo domicilio fiscal de la Empresa YVZ INVERSIONES PERU EIRL constituido por Yane Silvia Valerio). Fue designado como su representante legal y gerente para lograr concretizar los fines de la organización criminal. Asimismo, tenía cuentas bancarias a su nombre, con montos superiores a los 3 millones de soles, que eran manejadas por Yane Silvia Valerio Zavaleta, esposa del cabecilla de la organización criminal, José Arteaga López.
En tanto, Gauer Javier Honores Ulloa tenía el rol o función de la logística de la estructura criminal, abasteciendo de enseres u otros a los integrantes de la organización para la realización de la actividad de minería ilegal. También participaba en las transacciones de las adquisiciones de vehículos por parte de los demás integrantes, así como la designación de vehículos para el transporte del lugar de operaciones de minería ilegal a la ciudad de Trujillo (Parque Carbonero – Huanchaco y Salaverry), para lo cual recibía dinero y movimientos comerciales en los bancos, notarios y otros. La persona de Gauer Javier Honores Ulloa, por su función y acercamiento proporciona su identidad o nombre para una transferencia ficticia de una empresa fachada Asakusa Perú SAC, designando gerente general al hombre clave a fin de concederle un aspecto de legalidad a la actividad ilícita que realizan, siendo también permanente sus conexiones, con la contadora de la estructura criminal para el cobro de la venta del carbón mineral ilegal a los acopiadores ubicados en el Parque Carbonero – Huanchaco, identificados como Paúl Vicente Valverde López y Humberto Carlos Pedragas Palomino, quienes se encargan de su exportación al extranjero.
Asimismo, en concertación con el individuo clave José Agustín López Arteaga, se encargaba de encubrir los accidentes laborales o enfrentamientos de trabajadores e integrantes de la organización, suscitados en las minas a fin que se ponga de conocimiento de las autoridades para las investigaciones pertinentes.